<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><rss version="2.0" xmlns:content="http://purl.org/rss/1.0/modules/content/" xmlns:wfw="http://wellformedweb.org/CommentAPI/" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:atom="http://www.w3.org/2005/Atom" xmlns:sy="http://purl.org/rss/1.0/modules/syndication/" xmlns:slash="http://purl.org/rss/1.0/modules/slash/" > <channel> <title>Enfermedades de plantas - Seezon ES</title> <atom:link href="https://www.seezon.es/Categoria/huerto-jardin/enfermedades-plagas-plantas-jardin/feed/" rel="self" type="application/rss+xml" /> <link>https://www.seezon.es/Categoria/huerto-jardin/enfermedades-plagas-plantas-jardin/</link> <description>España,ES</description> <lastBuildDate>Thu, 02 Oct 2025 08:45:03 +0000</lastBuildDate> <language>es</language> <sy:updatePeriod> hourly </sy:updatePeriod> <sy:updateFrequency> 1 </sy:updateFrequency> <generator>https://wordpress.org/?v=6.4.5</generator> <item> <title>Plagas en el huerto en otoño: cuáles aparecen y cómo combatirlas de forma natural</title> <link>https://www.seezon.es/plagas-en-el-huerto-en-septiembre-cuales-aparecen-y-como-combatirlas-de-forma-natural/</link> <dc:creator><![CDATA[sfernandez]]></dc:creator> <pubDate>Tue, 02 Sep 2025 10:30:00 +0000</pubDate> <category><![CDATA[Jardinería]]></category> <category><![CDATA[Huerto y Jardín]]></category> <category><![CDATA[Enfermedades de plantas]]></category> <category><![CDATA[Ideas y guías]]></category> <category><![CDATA[plagas]]></category> <category><![CDATA[mosca blanca]]></category> <category><![CDATA[orugas]]></category> <category><![CDATA[solabiol]]></category> <category><![CDATA[araña roja]]></category> <category><![CDATA[plagas septiembre]]></category> <category><![CDATA[consejos jardín]]></category> <category><![CDATA[control natural plagas]]></category> <guid isPermaLink="false">https://www.seezon.es/?p=7874</guid> <description><![CDATA[<p>En otoño, algunas plagas siguen activas en el huerto: pulgones en los brotes tiernos, mosca blanca en el envés de las hojas, araña roja en ambientes secos u orugas en las coles. En el blog de Seezon te contamos cómo identificarlas y qué soluciones naturales puedes aplicar para mantener tus cultivos sanos de cara al otoño.</p> <p>The post <a href="https://www.seezon.es/plagas-en-el-huerto-en-septiembre-cuales-aparecen-y-como-combatirlas-de-forma-natural/">Plagas en el huerto en otoño: cuáles aparecen y cómo combatirlas de forma natural</a> appeared first on <a href="https://www.seezon.es">Seezon</a>.</p> ]]></description> <content:encoded><![CDATA[ <p>El mes de septiembre marca la transición entre el verano y el otoño. Aunque las temperaturas empiezan a bajar, el calor acumulado y la humedad siguen siendo un escenario ideal para que ciertas plagas se mantengan activas en el huerto y el jardín. Detectarlas a tiempo y aplicar soluciones naturales es clave para proteger los cultivos sin dañar el equilibrio del ecosistema.</p> <p>A continuación, repasamos las plagas más comunes en septiembre y cómo tratarlas con métodos sostenibles.</p> <h2 class="wp-block-heading">Pulgones: un clásico de final de verano</h2> <p>Los pulgones siguen presentes en septiembre, sobre todo en las partes más tiernas de las plantas. Chupan la savia y debilitan el crecimiento, dejando un rastro pegajoso conocido como melaza.<br><strong>Cómo combatirlos:</strong> refuerza la planta con fertilizantes orgánicos, utiliza preparados naturales como jabón potásico o recurre a soluciones biológicas que respetan a los insectos beneficiosos.</p> <h2 class="wp-block-heading">Mosca blanca: el enemigo silencioso</h2> <p>La mosca blanca se esconde en el envés de las hojas y provoca amarilleo y debilitamiento general.<br><strong>Cómo combatirla:</strong> elimina hojas muy afectadas, favorece la ventilación y aplica tratamientos ecológicos como extracto de neem o preparados a base de jabón.</p> <p></p> <h2 class="wp-block-heading">Araña roja: problemas con la sequía</h2> <p>En ambientes cálidos y secos, la araña roja prolifera rápidamente. Sus pequeños puntos rojos y las telarañas finas en el envés de las hojas son la señal más clara.<br><strong>Cómo combatirla:</strong> aumenta la humedad ambiental con riegos controlados, poda zonas dañadas y recurre a tratamientos acaricidas ecológicos.</p> <p><strong>Recomendación Seezon:</strong> para un control eficaz y respetuoso con el entorno, puedes apoyarte en <a href="https://www.seezon.es/productos/solabiol-insecticida-acaricida-natural-ec/">Solabiol Insecticida-Acaricida Natural EC</a>, un producto de origen natural que actúa contra la araña roja, mosca blanca y pulgones sin dañar la fauna beneficiosa.</p> <smartfire-component name='product-insert-one' attributes="{"productId":1366,"brandId":123,"variantProps":{},"product":{"id":1366,"link":"https:\/\/www.seezon.es\/productos\/solabiol-insecticida-acaricida-natural-ec\/","description":"<p>Insecticida &#8211; acaricida <strong>natural<\/strong> de amplio espectro, act\u00faa por contacto contra \u00a0pulgones, mosca blanca, orugas, cicad\u00e9lidos-metcalfa y ara\u00f1a roja en plantas ornamentales.<\/p>\n<p>&nbsp;<\/p>\n","brand":{"name":"Solabiol","url":"https:\/\/www.seezon.es\/wp-content\/uploads\/sites\/16\/2023\/02\/MicrosoftTeams-image-2.png","alt":"Logo Solabiol"},"title":"Insecticida Acaricida Natural EC","image":{"url":"https:\/\/www.seezon.es\/wp-content\/uploads\/sites\/16\/2023\/02\/zzproduct_Insec.Acaricida_b-removebg-preview-300x300.png","alt":""},"date":"2023-02-21 09:27:08","enableBuyOnline":true,"buyOnlineLink":{"text":"","link":"https:\/\/www.amazon.es\/Bayer-Garden-Solabiol-Insecticida-ornamentales\/dp\/B01IDLIM6Q\/ref=sr_1_14?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=1QFBATREHSQ0J&dib=eyJ2IjoiMSJ9.dMxYbGIRyZSc-QPtx-iMXGNfwZ9zTxydrrhcuzaoZ4Nkh5LY9JS3u2d810CpcfxLmH4SrtZ0qw_WIksxn3QEFhk2RIqjp5Y2cDwNnJypkJKEApx3sQDbTnUdYcXEbtXextjuhM8h4Ktm_563mes_Mkm-MDWeFmLSvhLTLwc9MDyUCNkx6hrO6o9lucaFs2TFvQjvEWra8nXp-YazTEGwFEFM2_rbdj3RcKE9c7q7u5DAL4qvpB_rp3CXLu_Qcs3o-eXDDEA1dyudXb2IyP0Y41YVIJ45OXbY5_Mv_JZeDW3NtrBIHgI9qSuSfLPKqkSL2JZLfsq-O5S_9FD56vVdY5RuDfRP33HonFQc90xDaoF1oZUMIZfVGnzKhC4JZiVfUZ_dyP1s7c9slqeAkO2K94EbMfgHa8M8kVDURFb8nAOsgRo6f_-08pUfUnKR2rc6.QaqtN_sRFKpzzlelfr5c4pyVCDAM06gWJdReF5VzosI&dib_tag=se&keywords=insecticida%2Bacaricida%2Bnatural%2Bal&qid=1740656629&sprefix=insecticida%2Bacaricida%2Bnatural%2Bal%2Caps%2C129&sr=8-14&th=1"}},"buyWithAmazon":true}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading">Orugas </h2> <p>Las orugas siguen activas en septiembre, especialmente en coles, repollos y otras crucíferas. Se alimentan de las hojas, dejando agujeros visibles.<br><strong>Cómo combatirlas:</strong> revisa las hojas con frecuencia, retira manualmente las orugas visibles y aplica soluciones naturales como <em>Bacillus thuringiensis</em>, seguro para el resto de la fauna del huerto.</p> <p><strong>Recomendación Seezon:</strong> para un control eficaz de las orugas en cultivos como coles o repollos, puedes apoyarte en <a href="https://www.seezon.es/productos/protect-garden-insecticida-al/">Protect Garden Insecticida AL</a>, un producto listo para usar que actúa de forma rápida y segura, ayudando a proteger tus plantas sin complicaciones.</p> <smartfire-component name='product-insert-one' attributes="{"productId":1380,"brandId":116,"variantProps":{},"product":{"id":1380,"link":"https:\/\/www.seezon.es\/productos\/protect-garden-insecticida-al\/","description":"<p>Este insecticida es un producto para el control de orugas, pulgones y otros insectos en rosales y hort\u00edcolas. Es un producto listo al uso, su potente efecto de choque y su persistencia en la planta hacen que el producto consiga efectos instant\u00e1neos sobre las principales plagas.<\/p>\n","brand":{"name":"Protect Garden","url":"https:\/\/www.seezon.es\/wp-content\/uploads\/sites\/16\/2023\/02\/LOGO-PROTECT-GARDEN-e1676022633273.png","alt":"LOGO PROTECT GARDEN"},"title":"Insecticida AL","image":{"url":"https:\/\/www.seezon.es\/wp-content\/uploads\/sites\/16\/2023\/02\/zzproduct_Insecticida_AL_1_400X400-300x300.png","alt":""},"date":"2023-02-17 10:02:01","enableBuyOnline":true,"buyOnlineLink":{"text":"","link":"https:\/\/www.amazon.es\/PROTECT-GARDEN-Insecticida-polivalente-pulgones\/dp\/B06ZYH19MB\/ref=sr_1_9?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=39KSVBU31WJY1&dib=eyJ2IjoiMSJ9.hH8zxDByN-LQHJQjb6dnXI96djU0EAmNj0AEhWsKOeByTJfCtdts6ySKjxOUQDMryJ-EfyOYRN3k5AsDBwlxSllpI5SiPkokTLDavQJ9khaMrzVZH0K3cTXhwwSe7srtFrChYtkNyzgG0NNCUC7AhT2L3yUnvLY_epsxkTpNq2jiUOJ0sx4vVryDTIoJikm6pjDMqrAvwE9XFSe6DbTCQpcJfRmISVmF_gY7f7Tb5a92Dah4Nmurha3Ky0wxio8xNEXBN7tgPtEJStSUvyjd1lPOF8BrOmeLw8QW1XX-uVi8ASYJMlGSbhW2oVR86VhMzAsaj8tfZiNNvGxD8EYq7tHFSzGazteB4nop7DAOuIoZHlaIAQhDt3RYWNzgauJDQEZduonIqDWdUjHk3jutUW-eoerZJCOgnXwPCz4PK1mX_sXfbJ5kxzEHUkjGH72Y.QjsQdU-IwuCLxtxnZP1N_TqvnweKCqfFDAr4E7dj99A&dib_tag=se&keywords=insecticida+AL&qid=1740657372&sprefix=insecticida+al%2Caps%2C147&sr=8-9"}},"buyWithAmazon":true}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading">Cómo prevenir plagas en septiembre</h2> <p>Más allá de los tratamientos, la clave está en la prevención. Algunas recomendaciones básicas:</p> <ul> <li>Mantén el huerto limpio de malas hierbas.</li> <li>Favorece la biodiversidad plantando flores que atraigan insectos beneficiosos.</li> <li>Refuerza la salud de las plantas con fertilizantes orgánicos para que sean más resistentes.</li> <li>Vigila con frecuencia el envés de las hojas, donde suelen esconderse muchas plagas.</li> </ul> <h2 class="wp-block-heading">Cultivar en septiembre, al ritmo de la naturaleza</h2> <p>Las plagas forman parte de la vida del huerto, pero no tienen por qué convertirse en un problema si se gestionan de forma respetuosa. En Seezon apostamos por soluciones naturales que te ayudan a mantener tus plantas sanas, sin recurrir a químicos agresivos.</p> <p>Con pequeños gestos de prevención y tratamientos sostenibles, septiembre puede ser un mes de transición tranquilo hacia el otoño.</p> <p>The post <a href="https://www.seezon.es/plagas-en-el-huerto-en-septiembre-cuales-aparecen-y-como-combatirlas-de-forma-natural/">Plagas en el huerto en otoño: cuáles aparecen y cómo combatirlas de forma natural</a> appeared first on <a href="https://www.seezon.es">Seezon</a>.</p> ]]></content:encoded> </item> <item> <title>La polilla del Boj: Detectar, tratar y prevenir</title> <link>https://www.seezon.es/la-polilla-del-boj-detectar-tratar-y-prevenir/</link> <dc:creator><![CDATA[Seezon]]></dc:creator> <pubDate>Thu, 19 Jan 2023 09:55:54 +0000</pubDate> <category><![CDATA[Enfermedades de plantas]]></category> <category><![CDATA[plagas]]></category> <category><![CDATA[Boj]]></category> <category><![CDATA[Jardín]]></category> <guid isPermaLink="false">https://www.seezon.es/?p=905</guid> <description><![CDATA[<p>¿Tienes bojes en tu jardín? Entonces este artículo es para ti. El barrenador del boj es una pequeña mariposa muy perjudicial para tu boj, por lo que es importante vigilar siempre la infestación.  ¿Qué son los barrenadores del boj? Los barrenadores del boj (o polillas del boj) son polillas cuyas orugas se alimentan de las […]</p> <p>The post <a href="https://www.seezon.es/la-polilla-del-boj-detectar-tratar-y-prevenir/">La polilla del Boj: Detectar, tratar y prevenir</a> appeared first on <a href="https://www.seezon.es">Seezon</a>.</p> ]]></description> <content:encoded><![CDATA[ <p>¿Tienes bojes en tu jardín? Entonces este artículo es para ti. El barrenador del boj es una pequeña mariposa muy perjudicial para tu boj, por lo que es importante vigilar siempre la infestación. </p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":26,"tabletHeight":16,"mobileHeight":16,"hasDivider":false}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading">¿Qué son los barrenadores del boj? </h2> <p>Los barrenadores del boj (o polillas del boj) son polillas cuyas orugas se alimentan de las hojas del boj. </p> <p>Aunque son de pequeño tamaño, pueden causar mucho daño a tus bojes, por lo que es importante actuar rápidamente y con los productos adecuados. </p> <p>Los barrenadores del boj son un problema casi todo el año. Por lo general, las larvas de oruga salen a principios de la primavera y se comen las hojas y la madera. Al mes siguiente, se convierten en mariposas que ponen cientos de huevos durante todo el verano. Estos huevos eclosionan al cabo de un par de días y el ciclo se repite. Puede haber hasta 3 generaciones al año. En invierno, las orugas construyen su capullo y esperan a volver en primavera. </p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":100,"tabletHeight":50,"mobileHeight":50,"hasDivider":true}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading">¿Cómo se identifica el barrenador del boj? </h2> <p>Las orugas tienen la cabeza negra y el cuerpo verde con puntos negros. Sin embargo, puede ser difícil detectarlas, ya que suelen estar en el centro del boj y se confunden con el color del árbol. </p> <p>Las polillas son muy pequeñas con alas blancas y marrones. Suelen salir por la noche y volar alrededor del boj. </p> <p>Si tu boj está infectado, observaras telarañas a su alrededor. Si al mirar tu planta de boj puedes encontrar fácilmente unas cuantas telarañas, puedes estar seguro de que está lleno de orugas y es el momento de actuar. </p> <p>También puede detectar los barrenadores del boj si las hojas se vuelven marrones. Una forma eficaz de detectarlos es también colocando una trampa de feromonas, que atraerá y atrapará a las polillas.</p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":100,"tabletHeight":50,"mobileHeight":50,"hasDivider":true}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading">¿Cómo tratar los barrenadores del boj? </h2> <p>El primer paso es cortar y podar aproximadamente la mitad de la altura de los arbustos. </p> <p>Aunque este corte pueda parecer importante, no es un problema para el boj, ya que brotan nuevas ramas con mucha facilidad. Estas ramas deben eliminarse inmediatamente y deben quemarse para evitar que los barrenadores del boj vuelvan a encontrar el camino hacia el arbusto. También es útil intentar quitar algunas orugas a mano, aunque es casi imposible conseguirlas todas. </p> <p>Un truco que puedes utilizar es colocar una lona debajo del árbol y sacudirla, o rociarla con agua para que las orugas y los huevos caigan.</p> <p>Aunque los métodos anteriores ayudan, no son del todo eficaces, y se necesitan insecticidas. </p> <p>En cuanto a los insecticidas, puede utilizar insecticidas diseñados para los barrenadores del boj, o jabón negro, que seca a los insectos. </p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":100,"tabletHeight":50,"mobileHeight":50,"hasDivider":true}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading">¿Cómo prevenir el barrenillo del boj? </h2> <p>Aunque existen métodos de tratamiento, la prevención es el mejor método en términos de coste y eficacia. </p> <ul> <li>Al comienzo de la primavera, inspeccione sus bojes para asegurarse de que no han salido orugas de su fase de hibernación. Si es el caso, utilice un insecticida diseñado para este fin. </li> <li>Coloque junto al boj una trampa de feromonas que atrape a las polillas y le informe de su presencia. </li> </ul> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":26,"tabletHeight":16,"mobileHeight":16,"hasDivider":false}"></smartfire-component> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":26,"tabletHeight":16,"mobileHeight":16,"hasDivider":false}"></smartfire-component> <smartfire-component name='product-insert-one' attributes="{"productId":null,"brandId":123,"variantProps":{},"product":null,"buyWithAmazon":true}"></smartfire-component><p>The post <a href="https://www.seezon.es/la-polilla-del-boj-detectar-tratar-y-prevenir/">La polilla del Boj: Detectar, tratar y prevenir</a> appeared first on <a href="https://www.seezon.es">Seezon</a>.</p> ]]></content:encoded> </item> <item> <title>Mildiu: identificar, tratar y prevenir</title> <link>https://www.seezon.es/mildiu-identificar-tratar-y-prevenir/</link> <dc:creator><![CDATA[Seezon]]></dc:creator> <pubDate>Thu, 19 Jan 2023 08:46:28 +0000</pubDate> <category><![CDATA[Enfermedades de plantas]]></category> <category><![CDATA[Jardín]]></category> <category><![CDATA[Enfermedades]]></category> <guid isPermaLink="false">https://www.seezon.es/?p=855</guid> <description><![CDATA[<p>¿Ha observado manchas de color marrón en las hojas de tu planta? Puede tratarse del mildiu. Aprende en este artículo a identificarlo, tratarlo y prevenirlo.  ¿Qué es el mildiu?  El mildiú velloso es un fósforo que se extiende principalmente a las vides, los tomates y las patatas. Al mildiu le encanta la humedad y el […]</p> <p>The post <a href="https://www.seezon.es/mildiu-identificar-tratar-y-prevenir/">Mildiu: identificar, tratar y prevenir</a> appeared first on <a href="https://www.seezon.es">Seezon</a>.</p> ]]></description> <content:encoded><![CDATA[ <p>¿Ha observado manchas de color marrón en las hojas de tu planta? Puede tratarse del mildiu. Aprende en este artículo a identificarlo, tratarlo y prevenirlo. </p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":26,"tabletHeight":16,"mobileHeight":16,"hasDivider":false}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading"><strong>¿Qué es el mildiu?</strong> </h2> <p>El mildiú velloso es un fósforo que se extiende principalmente a las vides, los tomates y las patatas. </p> <p>Al mildiu le encanta la humedad y el clima cálido. Debido a sus preferencias climáticas, está presente durante todo el verano. Se propaga rápidamente al desarrollarse en plantas con un follaje denso (que atrapa la humedad y no deja pasar el sol). Aunque primero se detecta en las hojas, este hongo también se extiende a los tallos y a los frutos. </p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":100,"tabletHeight":50,"mobileHeight":50,"hasDivider":true}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading"><strong>¿Cómo identificar el mildiu?</strong> </h2> <p>Este hongo es fácil de ver, se traduce en manchas de color amarillo pardo en la parte superior de la hoja que acaban cubriendo toda la hoja. </p> <p>A veces (por el clima húmedo) también se puede notar una capa blanca en el otro lado de la hoja. </p> <p>El hongo no se queda en las hojas, por lo que también se pueden notar las manchas marrones en los tallos y, cuando el hongo está bien asentado, también afecta a los frutos. </p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":100,"tabletHeight":50,"mobileHeight":50,"hasDivider":true}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading"><strong>¿Cómo tratar el mildiu?</strong> </h2> <p>En cuanto notes que una zona de tu planta (hoja o tallo) está infectada por este hongo, córtala inmediatamente para evitar que se extienda al resto de la planta. </p> <p>Una vez que hayas cortado las zonas infectadas, utiliza los métodos preventivos para asegurarte de que no se extiende a otra zona de la planta: </p> <ul> <li>Una solución casera que funciona bien es el bicarbonato de sodio. Mezcla una cucharada de bicarbonato de sodio con un litro de agua y rocíalo sobre las hojas. </li> <li>Un gran tratamiento preventivo es la mezcla bordelesa, que es una mezcla de cobre, sulfato y cal viva que puedes encontrar en las tiendas y que es muy eficaz en la mayoría de los hongos. </li> </ul> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":100,"tabletHeight":50,"mobileHeight":50,"hasDivider":true}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading"><strong>¿Cómo prevenir el mildiu?</strong> </h2> <ul> <li>Como este hongo se propaga rápidamente y es bastante perjudicial para la planta, es importante tener en cuenta estos métodos preventivos durante todo el año. </li> <li>Como a este hongo le gusta la humedad, asegúrese de esta fuera el follaje para que la humedad no se quede y de que todas las hojas reciban suficiente luz solar. </li> <li>Asegúrese de dejar suficiente espacio entre dos plantas, ya que se sabe que los hongos viajan fácilmente de una planta a otra. </li> <li>Cuando riegues la planta, asegúrate de que el agua llega al pie de la planta, no riegues las hojas porque eso creará humedad. </li> <li>Rocíe sus plantas con la mezcla de Burdeos cada dos semanas durante la primavera y el otoño. </li> </ul> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":26,"tabletHeight":16,"mobileHeight":16,"hasDivider":false}"></smartfire-component> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":26,"tabletHeight":16,"mobileHeight":16,"hasDivider":false}"></smartfire-component> <smartfire-component name='product-insert-one' attributes="{"productId":4488,"brandId":123,"variantProps":{},"product":{"id":4488,"link":"https:\/\/www.seezon.es\/productos\/limocide-j-triple-accion\/","description":"<p><strong>Insecticida, acaricida y fungicida<\/strong> a base de aceite esencial de naranja que act\u00faa por contacto.<br \/>\nEste 3 en 1 de uso en exterior act\u00faa rapidamente controlando <strong>plagas y enfermedades<\/strong> de una amplia gama de cultivos como rosas, plantas ornamentales, \u00e1rboles frutales y plantas de huerto.<\/p>\n","brand":{"name":"Solabiol","url":"https:\/\/www.seezon.es\/wp-content\/uploads\/sites\/16\/2023\/02\/MicrosoftTeams-image-2.png","alt":"Logo Solabiol"},"title":"Limocide J","image":{"url":"https:\/\/www.seezon.es\/wp-content\/uploads\/sites\/16\/2023\/02\/zzproduct_Limocide_J_5_400x400-300x300.png","alt":""},"date":"2023-02-24 11:28:34","enableBuyOnline":true,"buyOnlineLink":{"text":"","link":"https:\/\/www.amazon.es\/Limocide-250-Tratamiento-ornamental-Insecticida\/dp\/B0DB2989MF\/ref=sr_1_2?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=107Q53RUD6F8Y&dib=eyJ2IjoiMSJ9.lYdNWB_hwNaKCfA3hFKFS40ky7a527koOXcjQrNLR2wrNYHEAKR9q3FjdFKVuz8DpDxmhmGO-xf50rd3PZDaUQ.4KjHhQ9pHz0hatDDm6bMhqz6bNYwXnjJXvdmxGzwmAw&dib_tag=se&keywords=limocide+j&qid=1740656236&sprefix=limocide+%2Caps%2C151&sr=8-2"}},"buyWithAmazon":true}"></smartfire-component><p>The post <a href="https://www.seezon.es/mildiu-identificar-tratar-y-prevenir/">Mildiu: identificar, tratar y prevenir</a> appeared first on <a href="https://www.seezon.es">Seezon</a>.</p> ]]></content:encoded> </item> <item> <title>Carencias de nutrientes en las plantas: Cómo prevenir y detectar</title> <link>https://www.seezon.es/carencias-de-nutrientes-en-las-plantas-como-prevenir-y-detectar/</link> <dc:creator><![CDATA[Seezon]]></dc:creator> <pubDate>Wed, 09 Nov 2022 12:01:00 +0000</pubDate> <category><![CDATA[Enfermedades de plantas]]></category> <category><![CDATA[Jardín]]></category> <category><![CDATA[Enfermedades]]></category> <guid isPermaLink="false">https://www.seezon.es/?p=823</guid> <description><![CDATA[<p>Un crecimiento y un verdor exuberantes: así es como quieres que sea tu jardín. Pero a veces, una planta se debilita. No sólo la ubicación influye en el desarrollo de flores, arbustos y árboles, sino que la nutrición de las plantas también desempeña un papel fundamental. La falta de nutrientes se manifiesta en el aspecto […]</p> <p>The post <a href="https://www.seezon.es/carencias-de-nutrientes-en-las-plantas-como-prevenir-y-detectar/">Carencias de nutrientes en las plantas: Cómo prevenir y detectar</a> appeared first on <a href="https://www.seezon.es">Seezon</a>.</p> ]]></description> <content:encoded><![CDATA[ <p>Un crecimiento y un verdor exuberantes: así es como quieres que sea tu jardín. Pero a veces, una planta se debilita. No sólo la ubicación influye en el desarrollo de flores, arbustos y árboles, sino que la nutrición de las plantas también desempeña un papel fundamental. La falta de nutrientes se manifiesta en el aspecto exterior, a través de la decoloración de las hojas o el escaso crecimiento. Si falta el alimento adecuado, las plantas pueden sobrevivir durante un tiempo, pero no prosperarán.</p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":26,"tabletHeight":16,"mobileHeight":16,"hasDivider":false}"></smartfire-component> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":100,"tabletHeight":50,"mobileHeight":50,"hasDivider":true}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading"><strong>¿Cómo se reconoce una carencia de nutrientes?</strong></h2> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":10,"tabletHeight":10,"mobileHeight":10,"hasDivider":false}"></smartfire-component> <p>A menudo, la desnutrición se nota en las hojas. La clorosis se conoce como el amarillamiento que se extiende en el centro del verde. Las hojas pueden volverse sólo parcialmente, pero también completamente amarillas. Si el tejido acaba volviéndose marrón, muere lentamente. Estos cambios se denominan necrosis. Incluso los frutos pueden mostrar signos: por ejemplo, si los rábanos están faltos de nutrientes, revientan.</p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":100,"tabletHeight":50,"mobileHeight":50,"hasDivider":true}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading"><strong>¿Cómo se produce una carencia de nutrientes?</strong></h2> <p>La causa más evidente: la falta de fertilización. Los que no alimentan sus plantas en absoluto corren el riesgo de que les falten nutrientes importantes. La fertilización unilateral también puede provocar síntomas de carencia. Pero si piensa que es demasiado con el suministro, también puede estar equivocado, porque algunos nutrientes se influyen mutuamente. Demasiado potasio, por ejemplo, puede frenar la absorción de magnesio. Si las plantas reciben mucho nitrógeno, también necesitan mucho potasio.</p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":100,"tabletHeight":50,"mobileHeight":50,"hasDivider":true}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading"><strong>¿Cómo se pueden prevenir las carencias de nutrientes?</strong></h2> <p>En primer lugar, es importante que la base sea correcta: si el suelo arenoso es muy permeable, no puede mantener un buen tejido durante mucho tiempo. Los suelos muy arcillosos, por el contrario, liberan minerales y oligoelementos valiosos sólo con mucha dificultad. En ambos casos, ayuda a mejorar el suelo. Además, un análisis del suelo puede proporcionar información sobre el valor del pH y mostrar cuántos nutrientes contiene el suelo.</p> <p>La clave para unas plantas sanas, es un suministro equilibrado y adaptado a la planta. Cada planta tiene sus propias necesidades. Si las plantas crecen en macetas y cubetas, se pueden satisfacer fácilmente los deseos individuales. En parterres exuberantes, salpicados de hierbas y arbustos, el suministro diferente es un poco más difícil. Aquí, un abono universal es la solución.</p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":26,"tabletHeight":16,"mobileHeight":16,"hasDivider":false}"></smartfire-component> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":26,"tabletHeight":16,"mobileHeight":16,"hasDivider":false}"></smartfire-component> <smartfire-component name='post-insert' attributes="{"postId":107,"categoryId":99,"post":{"id":107,"title":"C\u00f3mo cosechar y almacenar tus semillas","categories":[{"term_id":22,"name":"Ideas DIY","slug":"desperdicio-y-ideas-diy-hazlo-tu-mismo","term_group":0,"term_taxonomy_id":22,"taxonomy":"category","description":"Proyectos DIY simples para personalizar tu jard\u00edn y balc\u00f3n.","parent":10,"count":7,"filter":"raw","term_order":"2"}],"author":"Seezon","link":"https:\/\/www.seezon.es\/como-cosechar-y-almacenar-sus-semillas\/","thumbnail":{"title":"Agribusiness concept","url":"https:\/\/www.seezon.es\/wp-content\/uploads\/sites\/16\/2022\/12\/Seezon-How-to-harvest-and-store-your-seeds-sunflower.jpg","alt":""},"date":"2022-12-22","readingTime":4,"excerpt":"La recolecci\u00f3n de semillas tanto en el huerto como en el jard\u00edn ornamental permite guardarlas hasta el a\u00f1o siguiente para la siembra. Esta t\u00e9cnica no s\u00f3lo es econ\u00f3mica, sino que tambi\u00e9n garantiza la conservaci\u00f3n de una determinada especie dif\u00edcil de encontrar en el mercado y fomenta la biodiversidad. \u00bfC\u00f3mo se cosechan las semillas de flores [&hellip;]"}}"></smartfire-component> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":50,"tabletHeight":30,"mobileHeight":30,"hasDivider":false}"></smartfire-component><p>The post <a href="https://www.seezon.es/carencias-de-nutrientes-en-las-plantas-como-prevenir-y-detectar/">Carencias de nutrientes en las plantas: Cómo prevenir y detectar</a> appeared first on <a href="https://www.seezon.es">Seezon</a>.</p> ]]></content:encoded> </item> <item> <title>Roya: identificar, tratar, prevenir</title> <link>https://www.seezon.es/roya-identificar-tratar-prevenir/</link> <dc:creator><![CDATA[Seezon]]></dc:creator> <pubDate>Thu, 27 Oct 2022 08:48:36 +0000</pubDate> <category><![CDATA[Enfermedades de plantas]]></category> <category><![CDATA[Enfermedades]]></category> <guid isPermaLink="false">https://www.seezon.es/?p=860</guid> <description><![CDATA[<p>¿Tiene manchas de color naranja cobrizo en las hojas de su planta? Probablemente se trate de roya. Descubra aquí cómo identificarla, tratarla y prevenirla. ¿Qué es la roya?  La roya es una de las enfermedades más comunes de las plantas. Este hongo aparece sobre todo en primavera y otoño y se propaga muy rápidamente. Es […]</p> <p>The post <a href="https://www.seezon.es/roya-identificar-tratar-prevenir/">Roya: identificar, tratar, prevenir</a> appeared first on <a href="https://www.seezon.es">Seezon</a>.</p> ]]></description> <content:encoded><![CDATA[ <p>¿Tiene manchas de color naranja cobrizo en las hojas de su planta? Probablemente se trate de roya. Descubra aquí cómo identificarla, tratarla y prevenirla.</p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":26,"tabletHeight":16,"mobileHeight":16,"hasDivider":false}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading"><strong>¿Qué es la roya?</strong> </h2> <p>La roya es una de las enfermedades más comunes de las plantas. Este hongo aparece sobre todo en primavera y otoño y se propaga muy rápidamente. Es importante actuar en cuanto notes los primeros signos para que el hongo no dañe más tu planta. Es muy común en rosas y cítricos, pero puede afectar a muchos tipos de plantas, frutas y flores. Esta enfermedad afecta al proceso de fotosíntesis de las plantas, las debilita y, en general, impide su correcto crecimiento. </p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":100,"tabletHeight":50,"mobileHeight":50,"hasDivider":true}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading"><strong>¿Cómo identificar la roya?</strong> </h2> <p>La roya es fácilmente identificable. Crea manchas anaranjadas en todas las hojas de la planta. Aunque las manchas suelen ser anaranjadas, también pueden ser rojas, amarillas, marrones o negras según el tipo de hongo. La infección suele comenzar en las hojas, pero también puede encontrarse en los tallos. </p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":100,"tabletHeight":50,"mobileHeight":50,"hasDivider":true}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading"><strong>¿Cómo se trata la roya?</strong> </h2> <p>El tratamiento de la roya no es muy diferente al de cualquier otro hongo. </p> <p>El primer paso es eliminar todas las hojas y tallos infectados u otras partes infectadas (quémelas para asegurarse de que no infectan nada más presente en su jardín) </p> <p>Después de eliminar todas las hojas infectadas, rocíe un fungicida (etiquetado para el caso) para ayudar a prevenir de otra infección. Un buen producto para utilizar es una mezcla bordelesa (o «bordo mix») que ayuda con muchas enfermedades, incluida la roya. Es una mezcla de cobre, sulfato y cal viva que puedes encontrar en las tiendas y rociar la planta.</p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":100,"tabletHeight":50,"mobileHeight":50,"hasDivider":true}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading"><strong>¿Cómo prevenir la roya?</strong> </h2> <p>Utilizar métodos preventivos es crucial, ya que cuando se trata de hongos, prevenir es más fácil que tratar. </p> <p>La roya se desarrolla en la humedad, así que cuando riegue sus plantas, evite regar las hojas, sólo riegue el pie de la planta. También es bueno aclarar el follaje para que la humedad no quede atrapada en las hojas. </p> <p>Para asegurarse de que enfermedades como la roya no se propaguen entre las plantas, asegúrese de colocarlas a suficiente distancia unas de otras, ya que los hongos son expertos en propagarse de una planta a otra. </p> <p>También puedes rociar tus plantas con mezcla de Burdeos una vez cada dos semanas como medida preventiva. Esto no sólo evitará la roya, sino también otros tipos de hongos. </p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":26,"tabletHeight":16,"mobileHeight":16,"hasDivider":false}"></smartfire-component> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":26,"tabletHeight":16,"mobileHeight":16,"hasDivider":false}"></smartfire-component> <smartfire-component name='post-insert' attributes="{"postId":842,"categoryId":99,"post":{"id":842,"title":"\u00bfC\u00f3mo prevenir y reconocer las enfermedades en el huerto?","categories":[{"term_id":99,"name":"Enfermedades de plantas","slug":"enfermedades-plagas-plantas-jardin","term_group":0,"term_taxonomy_id":99,"taxonomy":"category","description":"Descubre c\u00f3mo prevenir y tratar las enfermedades comunes del jard\u00edn.","parent":23,"count":12,"filter":"raw","term_order":"3"}],"author":"Seezon","link":"https:\/\/www.seezon.es\/como-prevenir-y-reconocer-las-enfermedades-en-el-huerto\/","thumbnail":{"title":"Hand in white glove holds fading tomato leaf.","url":"https:\/\/www.seezon.es\/wp-content\/uploads\/sites\/16\/2023\/01\/Seezon-How-to-prevent-and-recognize-diseases-in-the-garden-tomato-disease.jpg","alt":""},"date":"2022-01-19","readingTime":3,"excerpt":"\u00bfC\u00f3mo prevenir y reconocer las enfermedades en el huerto y el jard\u00edn ornamental en verano?&nbsp; En verano, el calor y la humedad favorecen la propagaci\u00f3n de enfermedades en el huerto, la huerta y el jard\u00edn ornamental. La mejor manera de combatir las enfermedades es prevenirlas, por lo que es importante anticiparse a ellas ofreciendo las [&hellip;]"}}"></smartfire-component> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":50,"tabletHeight":30,"mobileHeight":30,"hasDivider":false}"></smartfire-component><p>The post <a href="https://www.seezon.es/roya-identificar-tratar-prevenir/">Roya: identificar, tratar, prevenir</a> appeared first on <a href="https://www.seezon.es">Seezon</a>.</p> ]]></content:encoded> </item> <item> <title>Caracoles y babosas: detectar, tratar y prevenir</title> <link>https://www.seezon.es/caracoles-y-babosas-detectar-tratar-y-prevenir/</link> <dc:creator><![CDATA[Seezon]]></dc:creator> <pubDate>Tue, 25 Oct 2022 09:12:43 +0000</pubDate> <category><![CDATA[Enfermedades de plantas]]></category> <category><![CDATA[Jardín]]></category> <category><![CDATA[plagas]]></category> <category><![CDATA[Caracoles]]></category> <category><![CDATA[Babosas]]></category> <guid isPermaLink="false">https://www.seezon.es/?p=875</guid> <description><![CDATA[<p>¿Está notando que algunas de sus plantas (en su huerto o jardín ornamental) están siendo destruidas por caracoles y babosas? Lea este artículo para saber cómo deshacerse de estas plagas y cómo aprovechar la presencia de ciertos tipos de caracoles. ¿Qué son los caracoles y las babosas?  Los caracoles y las babosas son moluscos y […]</p> <p>The post <a href="https://www.seezon.es/caracoles-y-babosas-detectar-tratar-y-prevenir/">Caracoles y babosas: detectar, tratar y prevenir</a> appeared first on <a href="https://www.seezon.es">Seezon</a>.</p> ]]></description> <content:encoded><![CDATA[ <p>¿Está notando que algunas de sus plantas (en su huerto o jardín ornamental) están siendo destruidas por caracoles y babosas? </p> <p>Lea este artículo para saber cómo deshacerse de estas plagas y cómo aprovechar la presencia de ciertos tipos de caracoles.</p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":26,"tabletHeight":16,"mobileHeight":16,"hasDivider":false}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading"><strong>¿Qué son los caracoles y las babosas?</strong> </h2> <p>Los caracoles y las babosas son moluscos y se parecen bastante entre sí. Su única diferencia principal es que los caracoles tienen concha. Es importante conocer sus hábitos para saber cómo podemos tratarlos y cómo podemos evitar que dañen nuestro jardín. </p> <p>A estos moluscos no les gusta el sol. Por eso solemos notarlos después de un tiempo lluvioso, ya que es cuando salen de sus escondites. También son muy sensibles a la deshidratación, por lo que, cuando hace sol, les gusta esconderse en la tierra húmeda, en la hierba alta, o debajo de macetas, troncos, bancos, en cualquier lugar donde no reciban la luz del sol. </p> <p>Las babosas y los caracoles no son muy exigentes, comen todo lo que está a su alcance y, sobre todo, lo que pueden alcanzar. Suelen alimentarse de frutas bajas, hojas, flores, raíces… </p> <p>Aunque quieras deshacerte de los caracoles y las babosas de tu jardín, no siempre son negativos. Como no pueden llegar a lo alto, suelen alimentarse de lo que hay en el suelo, y te ayudan a deshacerte de los restos, de las hojas caídas, limitando así las enfermedades. Sus heces actúan como abono para el suelo, y su caparazón aporta calcio cuando mueren. Por último, los caracoles y las babosas se alimentan de los huevos de los insectos, lo que actúa como un ligero control de plagas. </p> <div class="wp-block-columns is-layout-flex wp-container-core-columns-layout-1 wp-block-columns-is-layout-flex"> <div class="wp-block-column is-layout-flow wp-block-column-is-layout-flow"> <figure class="wp-block-image aligncenter size-full"><img fetchpriority="high" decoding="async" width="2000" height="1333" aria-hidden="true" src="https://www.seezon.es/wp-content/uploads/sites/16/2023/01/XLarge-Seezon-Snails-and-slugs-detect-treat-prevent.jpeg" alt="" class="wp-image-880" /></figure> </div> <div class="wp-block-column is-layout-flow wp-block-column-is-layout-flow"> <figure class="wp-block-image aligncenter size-full is-resized"><img decoding="async" aria-hidden="true" src="https://www.seezon.es/wp-content/uploads/sites/16/2023/01/XLarge-Seezon-Snails-and-slugs-detect-treat-prevent-4.jpeg" alt="" class="wp-image-878" width="704" height="518" /></figure> </div> </div> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":100,"tabletHeight":50,"mobileHeight":50,"hasDivider":true}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading"><strong>¿Cómo se identifican los caracoles y las babosas?</strong> </h2> <p>Los caracoles y las babosas suelen ser lo suficientemente grandes como para verlos, pero hay otras formas de detectar su presencia. </p> <p>Al alimentarse de las plantas, dejan agujeros de tamaño irregular en las hojas y dejan rastros de mucosidad tras ellos. También se alimentan de elementos cercanos al suelo, como tomates maduros, fresas… </p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":100,"tabletHeight":50,"mobileHeight":50,"hasDivider":true}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading"><strong>¿Cómo deshacerse de los caracoles y las babosas?</strong> </h2> <p>Para deshacerse de las babosas y los caracoles, los métodos más comunes son las trampas, los cebos y los repelentes, pero, por supuesto, deshacerse de ellos a mano es la mejor solución. </p> <p>Se sabe que algunos métodos caseros ayudan a deshacerse de las babosas y los caracoles: </p> <ul> <li>Cerveza: Esta sustancia atrae mucho a los caracoles y las babosas. Para utilizarla correctamente en su jardín, simplemente coloque un recipiente o vaso con cerveza y colóquelo donde quiera atraer a los caracoles. Así te será más fácil encontrarlos y deshacerte de ellos. </li> <li>Ajo: Rocía tus plantas con extracto de ajo, esto actúa como un gran repelente contra los caracoles y las babosas. </li> </ul> <p>Para una mayor eficacia, también puedes comprar productos repelentes de caracoles y babosas. Existen bajo diferentes sustancias como barreras para esparcir alrededor de tu planta, o cebos que los atraen para que coman el producto y evitar que ingieran en tus plantas. </p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":100,"tabletHeight":50,"mobileHeight":50,"hasDivider":true}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading"><strong>¿Cómo prevenir los caracoles y las babosas?</strong> </h2> <p>Si el clima es favorable a los caracoles y las babosas, entonces es posible que desee poner en marcha medidas preventivas, para que no ataquen a sus plantas. </p> <p>Aquí tienes algunas medidas preventivas que puedes poner en práctica: </p> <ul> <li>Cáscaras de huevo trituradas: sus bordes afilados crearán barreras defensivas que los caracoles y las babosas no podrán superar. Las cáscaras de huevo también actúan como un gran fertilizante y añaden los minerales y nutrientes necesarios al suelo. </li> <li>Esparcir mantillo de cáñamo o cualquier mantillo que sea áspero al tacto. Estos moluscos evitarán arrastrarse por este tipo de superficies y evitarán llegar a su planta. </li> </ul> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":26,"tabletHeight":16,"mobileHeight":16,"hasDivider":false}"></smartfire-component> <smartfire-component name='post-insert' attributes="{"postId":875,"categoryId":98,"post":{"id":875,"title":"Caracoles y babosas: detectar, tratar y prevenir","categories":[{"term_id":99,"name":"Enfermedades de plantas","slug":"enfermedades-plagas-plantas-jardin","term_group":0,"term_taxonomy_id":99,"taxonomy":"category","description":"Descubre c\u00f3mo prevenir y tratar las enfermedades comunes del jard\u00edn.","parent":23,"count":12,"filter":"raw","term_order":"3"}],"author":"Seezon","link":"https:\/\/www.seezon.es\/caracoles-y-babosas-detectar-tratar-y-prevenir\/","thumbnail":{"title":"XLarge-Seezon &#8211; Snails and slugs detect, treat, prevent 3","url":"https:\/\/www.seezon.es\/wp-content\/uploads\/sites\/16\/2023\/01\/XLarge-Seezon-Snails-and-slugs-detect-treat-prevent-3.jpeg","alt":""},"date":"2022-10-25","readingTime":4,"excerpt":"\u00bfEst\u00e1 notando que algunas de sus plantas (en su huerto o jard\u00edn ornamental) est\u00e1n siendo destruidas por caracoles y babosas? Lea este art\u00edculo para saber c\u00f3mo deshacerse de estas plagas y c\u00f3mo aprovechar la presencia de ciertos tipos de caracoles. \u00bfQu\u00e9 son los caracoles y las babosas?&nbsp; Los caracoles y las babosas son moluscos y [&hellip;]"}}"></smartfire-component> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":50,"tabletHeight":30,"mobileHeight":30,"hasDivider":false}"></smartfire-component><p>The post <a href="https://www.seezon.es/caracoles-y-babosas-detectar-tratar-y-prevenir/">Caracoles y babosas: detectar, tratar y prevenir</a> appeared first on <a href="https://www.seezon.es">Seezon</a>.</p> ]]></content:encoded> </item> <item> <title>El rizado de la hoja: identificar, tratar y prevenir</title> <link>https://www.seezon.es/el-rizado-de-la-hoja-identificar-tratar-y-prevenir/</link> <dc:creator><![CDATA[Seezon]]></dc:creator> <pubDate>Thu, 20 Oct 2022 08:24:12 +0000</pubDate> <category><![CDATA[Enfermedades de plantas]]></category> <guid isPermaLink="false">https://www.seezon.es/?p=850</guid> <description><![CDATA[<p>¿Tiene un melocotonero, nectarina, albaricoque o almendro? ¿Se le caen las hojas y se enroscan con ampollas? Entonces, es probable que esté infectado por el enrollamiento de la hoja. ¿Qué es el enrollamiento de la hoja?   El enrollamiento de la hoja, también conocido como ampolla del melocotón, es una enfermedad que afecta sobre todo a […]</p> <p>The post <a href="https://www.seezon.es/el-rizado-de-la-hoja-identificar-tratar-y-prevenir/">El rizado de la hoja: identificar, tratar y prevenir</a> appeared first on <a href="https://www.seezon.es">Seezon</a>.</p> ]]></description> <content:encoded><![CDATA[ <p>¿Tiene un melocotonero, nectarina, albaricoque o almendro? </p> <p>¿Se le caen las hojas y se enroscan con ampollas? </p> <p>Entonces, es probable que esté infectado por el enrollamiento de la hoja. </p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":26,"tabletHeight":16,"mobileHeight":16,"hasDivider":false}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading">¿Qué es el enrollamiento de la hoja? </h2> <p>El enrollamiento de la hoja, también conocido como ampolla del melocotón, es una enfermedad que afecta sobre todo a melocotones y nectarinas, pero también puede afectar a albaricoqueros y almendros. </p> <p>El rizado de la hoja se debe a un ataque de hongos y a veces de plagas. </p> <p>Esta enfermedad bloquea el proceso de fotosíntesis, el crecimiento, por lo que lo más probable es que el árbol no produzca ningún fruto. </p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":100,"tabletHeight":50,"mobileHeight":50,"hasDivider":true}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading">¿Cómo identificar el enrollamiento de la hoja? </h2> <p>Es fácil detectar el rizado de la hoja, ya que sus síntomas son muy específicos. Las hojas se deforman, se inflan y crean bolas rojas como ampollas. Si la enfermedad no se trata o no se controla, las hojas se enroscan y se secan. </p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":100,"tabletHeight":50,"mobileHeight":50,"hasDivider":true}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading">¿Cómo tratar el enrollamiento de las hojas? </h2> <p>En cuanto se observan los primeros signos del enrollamiento de las hojas, hay que actuar inmediatamente antes de que sea irreversible. </p> <p>El enrollamiento de las hojas no es realmente curable, pero puede evitar la propagación de la enfermedad para salvar su árbol. Para ello, retira las partes infectadas del árbol (hojas y ramas) y quémalas (no las pongas en tu abono, ya que infectará a otros árboles). </p> <p>Tras eliminar todas las zonas infectadas, rocíe el árbol con un método de tratamiento. </p> <p>El mejor tratamiento que se puede utilizar es la «Mezcla de Burdeos» (también llamada «mezcla de bordo»), que ayuda a combatir muchas enfermedades, incluida la rizadura de la hoja. Es una mezcla de cobre, sulfato y cal viva que puedes encontrar en las tiendas y rociar el árbol de arriba a abajo. </p> <p>Por lo general, una vez que el árbol está completamente infectado, no hay mucho que se pueda hacer para curarlo, ya que el rizado de las hojas volverá cada año, por lo que es fundamental tratarlo en cuanto se vean los primeros signos de la enfermedad. </p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":100,"tabletHeight":50,"mobileHeight":50,"hasDivider":true}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading">¿Cómo prevenir el enrollamiento de las hojas? </h2> <p>Para prevenir la aparición del enrollamiento de las hojas, hay que seguir dos pasos cada año: uno en otoño y otro en primavera. </p> <p>En otoño, cuando las hojas se caigan del árbol, quémelas para asegurarse de que la enfermedad (que no es perceptible en otoño, pero que podría estar presente) no se posa en el suelo. </p> <p>A continuación, rocía tu árbol con la mezcla de Burdeos. </p> <p>En primavera, rocía tu árbol con mezcla bordelesa cada 2 semanas de marzo a mayo. </p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":26,"tabletHeight":16,"mobileHeight":16,"hasDivider":false}"></smartfire-component> <smartfire-component name='post-insert' attributes="{"postId":107,"categoryId":0,"post":{"id":107,"title":"C\u00f3mo cosechar y almacenar tus semillas","categories":[{"term_id":22,"name":"Ideas DIY","slug":"desperdicio-y-ideas-diy-hazlo-tu-mismo","term_group":0,"term_taxonomy_id":22,"taxonomy":"category","description":"Proyectos DIY simples para personalizar tu jard\u00edn y balc\u00f3n.","parent":10,"count":7,"filter":"raw","term_order":"2"}],"author":"Seezon","link":"https:\/\/www.seezon.es\/como-cosechar-y-almacenar-sus-semillas\/","thumbnail":{"title":"Agribusiness concept","url":"https:\/\/www.seezon.es\/wp-content\/uploads\/sites\/16\/2022\/12\/Seezon-How-to-harvest-and-store-your-seeds-sunflower.jpg","alt":""},"date":"2022-12-22","readingTime":4,"excerpt":"La recolecci\u00f3n de semillas tanto en el huerto como en el jard\u00edn ornamental permite guardarlas hasta el a\u00f1o siguiente para la siembra. Esta t\u00e9cnica no s\u00f3lo es econ\u00f3mica, sino que tambi\u00e9n garantiza la conservaci\u00f3n de una determinada especie dif\u00edcil de encontrar en el mercado y fomenta la biodiversidad. \u00bfC\u00f3mo se cosechan las semillas de flores [&hellip;]"}}"></smartfire-component><p>The post <a href="https://www.seezon.es/el-rizado-de-la-hoja-identificar-tratar-y-prevenir/">El rizado de la hoja: identificar, tratar y prevenir</a> appeared first on <a href="https://www.seezon.es">Seezon</a>.</p> ]]></content:encoded> </item> <item> <title>Cochinillas: detectar, tratar y prevenir</title> <link>https://www.seezon.es/cochinillas-detectar-tratar-y-prevenir/</link> <dc:creator><![CDATA[Seezon]]></dc:creator> <pubDate>Tue, 18 Oct 2022 09:24:20 +0000</pubDate> <category><![CDATA[Enfermedades de plantas]]></category> <category><![CDATA[plagas]]></category> <category><![CDATA[Cochinillas]]></category> <guid isPermaLink="false">https://www.seezon.es/?p=886</guid> <description><![CDATA[<p>Las plagas y los insectos pueden ser muy perjudiciales para tus plantas, por lo que es importante estar siempre atento a ellos. Una especie invasora muy común que puede ser muy perjudicial para tus plantas son las cochinillas. Un signo de infestación de cochinillas es que tu planta está cubierta de una sustancia blanca con […]</p> <p>The post <a href="https://www.seezon.es/cochinillas-detectar-tratar-y-prevenir/">Cochinillas: detectar, tratar y prevenir</a> appeared first on <a href="https://www.seezon.es">Seezon</a>.</p> ]]></description> <content:encoded><![CDATA[ <p>Las plagas y los insectos pueden ser muy perjudiciales para tus plantas, por lo que es importante estar siempre atento a ellos. Una especie invasora muy común que puede ser muy perjudicial para tus plantas son las cochinillas. Un signo de infestación de cochinillas es que tu planta está cubierta de una sustancia blanca con aspecto de algodón. Consulta en este artículo cómo reconocer si tu planta ha sido atacada por cochinillas, cómo tratarla y cómo evitar que vuelva a ocurrir y a otras plantas.</p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":26,"tabletHeight":16,"mobileHeight":16,"hasDivider":false}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading"><strong>¿Qué son las cochinillas?</strong></h2> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":10,"tabletHeight":10,"mobileHeight":10,"hasDivider":false}"></smartfire-component> <p>Las cochinillas son insectos muy pequeños (hasta más de 2 mm) a los que les encanta atacar tus plantas de interior y exterior. Les gusta la humedad, el calor y los espacios cerrados, por lo que las encontramos en el interior, pero eso no impide que invadan tus plantas de exterior. </p> <p>Las cochinillas pueden causar muchos daños, ya que chupan la savia de tu planta, lo que la debilita, y algunas de ellas incluso inyectan toxinas en los tallos y las hojas. </p> <p>Cuando vea señales de que su planta puede estar infestada de cochinillas, es importante actuar con rapidez, ya que se reproducen muy rápidamente. Aunque una cochinilla tiene un ciclo de vida de 7 a 10 semanas, puede poner más de 100 huevos en unas 2 semanas. Esta rápida multiplicación puede causar graves daños a su planta y, si no se trata a tiempo, puede matarla.</p> <figure class="wp-block-image size-full is-resized"><img decoding="async" aria-hidden="true" src="https://www.seezon.es/wp-content/uploads/sites/16/2023/01/XLarge-Seezon-Mealybugs-detect-treat-prevent-2.jpeg" alt="" class="wp-image-887" width="667" height="1000"/></figure> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":100,"tabletHeight":50,"mobileHeight":50,"hasDivider":true}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading"><strong>¿Cómo reconocer las cochinillas?</strong> </h2> <p>Las cochinillas son insectos muy pequeños (sólo miden 2 mm), por lo que encontrar el insecto en sí puede ser difícil si no sabes lo que estás buscando. </p> <p>La mayor señal de que tu planta puede estar infestada es la presencia de una pelusa blanca con aspecto de algodón en tu planta. Esta sustancia parecida al algodón es un polvo blanco producido por las cochinillas. </p> <p>Otros signos de cochinillas identificables en tu planta son la pérdida de coloración en las hojas, un crecimiento débil y, a veces, manchas negras. </p> <p>Pero sobre todo, esa sustancia blanca parecida al algodón es la forma más común de identificarlas. </p> <p>Consejo: cuando busques la presencia de cochinillas, asegúrate de mirar en todas partes, ya que les encanta esconderse bajo las hojas, en las grietas y en otros lugares en los que normalmente no mirarías. </p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":100,"tabletHeight":50,"mobileHeight":50,"hasDivider":true}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading"><strong>¿Cómo tratar las cochinillas?</strong> </h2> <p>Hay diferentes maneras de tratar las cochinillas, lo importante es actuar rápidamente antes de que se produzcan demasiados daños en la planta. </p> <p>Si se trata de una infestación leve, puedes intentar lavar las plantas rociándolas con agua (con una manguera). La fuerza del agua debería sacar las cochinillas y los huevos de la planta. Sin embargo, esta técnica no debe utilizarse en plantas muy frágiles, ya que la fuerza del agua puede dañarlas. Cuando aplique esta técnica, asegúrese de limpiar el exceso de residuos blancos y de agua en las hojas. </p> <p>Para una técnica más eficaz que funcione con todas las plantas, puedes comprar productos hechos para ese fin. La mayoría de estos plaguicidas son a base de aceite y actúan cubriendo las cochinillas y los huevos y matándolos. </p> <p>En caso de una gran infestación, la forma más segura de deshacerse de ellas es cortar las ramas infestadas y quemarlas (si las dejas fuera, infestarán todo tu jardín) </p> <p>Si se trata de infestaciones repetidas, cambie la tierra de las macetas, ya que puede contener restos de cochinillas o sus huevos. </p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":100,"tabletHeight":50,"mobileHeight":50,"hasDivider":true}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading"><strong>¿Cómo prevenir las cochinillas?</strong> </h2> <p>Deshacerse de las cochinillas es tedioso, así que la mejor solución es prevenir la infestación. Para ello, limpie con frecuencia su planta con un paño. Esto eliminará cualquier plaga que pueda estar presente, pero también ayuda a deshacerse del polvo que se deposita en las plantas de interior y evita que prosperen.</p> <p>Antes de introducir cualquier planta nueva en el interior, asegúrese de inspeccionarla minuciosamente para comprobar que no está ya infestada.</p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":26,"tabletHeight":16,"mobileHeight":16,"hasDivider":false}"></smartfire-component> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":26,"tabletHeight":16,"mobileHeight":16,"hasDivider":false}"></smartfire-component> <smartfire-component name='product-insert-one' attributes="{"productId":4488,"brandId":123,"variantProps":{},"product":{"id":4488,"link":"https:\/\/www.seezon.es\/productos\/limocide-j-triple-accion\/","description":"<p><strong>Insecticida, acaricida y fungicida<\/strong> a base de aceite esencial de naranja que act\u00faa por contacto.<br \/>\nEste 3 en 1 de uso en exterior act\u00faa rapidamente controlando <strong>plagas y enfermedades<\/strong> de una amplia gama de cultivos como rosas, plantas ornamentales, \u00e1rboles frutales y plantas de huerto.<\/p>\n","brand":{"name":"Solabiol","url":"https:\/\/www.seezon.es\/wp-content\/uploads\/sites\/16\/2023\/02\/MicrosoftTeams-image-2.png","alt":"Logo Solabiol"},"title":"Limocide J","image":{"url":"https:\/\/www.seezon.es\/wp-content\/uploads\/sites\/16\/2023\/02\/zzproduct_Limocide_J_5_400x400-300x300.png","alt":""},"date":"2023-02-24 11:28:34","enableBuyOnline":true,"buyOnlineLink":{"text":"","link":"https:\/\/www.amazon.es\/Limocide-250-Tratamiento-ornamental-Insecticida\/dp\/B0DB2989MF\/ref=sr_1_2?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=107Q53RUD6F8Y&dib=eyJ2IjoiMSJ9.lYdNWB_hwNaKCfA3hFKFS40ky7a527koOXcjQrNLR2wrNYHEAKR9q3FjdFKVuz8DpDxmhmGO-xf50rd3PZDaUQ.4KjHhQ9pHz0hatDDm6bMhqz6bNYwXnjJXvdmxGzwmAw&dib_tag=se&keywords=limocide+j&qid=1740656236&sprefix=limocide+%2Caps%2C151&sr=8-2"}},"buyWithAmazon":true}"></smartfire-component> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":50,"tabletHeight":30,"mobileHeight":30,"hasDivider":false}"></smartfire-component><p>The post <a href="https://www.seezon.es/cochinillas-detectar-tratar-y-prevenir/">Cochinillas: detectar, tratar y prevenir</a> appeared first on <a href="https://www.seezon.es">Seezon</a>.</p> ]]></content:encoded> </item> <item> <title>Oídio: identificar, tratar y prevenir</title> <link>https://www.seezon.es/oidio-identificar-tratar-y-prevenir/</link> <dc:creator><![CDATA[Seezon]]></dc:creator> <pubDate>Tue, 11 Oct 2022 09:03:27 +0000</pubDate> <category><![CDATA[Enfermedades de plantas]]></category> <category><![CDATA[Enfermedades]]></category> <guid isPermaLink="false">https://www.seezon.es/?p=869</guid> <description><![CDATA[<p>¿Se pregunta qué es esa sustancia blanca en forma de polvo que aparece en su planta? Probablemente se trate de oídio. Consulta este artículo para saber qué es, cómo identificarlo, tratarlo y evitar que se repita.  ¿Qué es el oídio?  El oídio es una de las enfermedades más comunes en las plantas. Afecta a una […]</p> <p>The post <a href="https://www.seezon.es/oidio-identificar-tratar-y-prevenir/">Oídio: identificar, tratar y prevenir</a> appeared first on <a href="https://www.seezon.es">Seezon</a>.</p> ]]></description> <content:encoded><![CDATA[ <p>¿Se pregunta qué es esa sustancia blanca en forma de polvo que aparece en su planta? Probablemente se trate de oídio. Consulta este artículo para saber qué es, cómo identificarlo, tratarlo y evitar que se repita. </p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":26,"tabletHeight":16,"mobileHeight":16,"hasDivider":false}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading"><strong>¿Qué es el oídio?</strong> </h2> <p>El oídio es una de las enfermedades más comunes en las plantas. Afecta a una amplia gama de plantas (hortalizas, árboles, arbustos, rosas) y afecta a la calidad y cantidad de flores y frutos de sus plantas. </p> <p>El oídio suele desarrollarse en climas cálidos y húmedos. Por eso suele aparecer hacia abril y mayo (cuando aumentan las temperaturas) o hacia el principio del otoño (cuando vuelve a haber humedad). </p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":100,"tabletHeight":50,"mobileHeight":50,"hasDivider":true}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading"><strong>¿Cómo identificar el oídio?</strong> </h2> <p>El oídio se caracteriza por un hongo blanco que se extiende por la planta y crea una alfombra de polvo en las hojas, los tallos y las flores. Este hongo ataca a las células de la planta impidiendo que obtengan todos los nutrientes que necesitan para su correcto crecimiento. </p> <p>Dado que el oídio afecta al crecimiento de la planta, es posible que también lo notes gracias a que las hojas se rizan o se decoloran. </p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":100,"tabletHeight":50,"mobileHeight":50,"hasDivider":true}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading"><strong>¿Cómo tratar el oídio y evitar más infecciones?</strong> </h2> <p>Cuando las plantas se infectan por hongos como el oídio, la mejor técnica es el control y la prevención. Esta técnica le permitirá controlar la planta ya infectada y llevar a cabo las acciones necesarias para evitar que las plantas circundantes se infecten. </p> <p>Para controlar las plantas ya infectadas, muchos fungicidas tratan el oídio. Suelen ser una buena solución, ya que son muy eficaces y de baja toxicidad. Algunos son incluso específicos para los rosales o las huertas. </p> <p>Aquí tienes algunos consejos para evitar que el hongo se extienda a otras plantas: </p> <ul> <li>Airear las plantas para evitar la humedad (que atrae al oídio) </li> <li>Repartir las macetas, ya que el mildiu puede contaminar las plantas cercanas </li> <li>Deshazte de las hojas y otras aeras infectadas. </li> <li>Asegúrese de limpiar las herramientas que utiliza en la planta infectada antes de utilizarlas en otra sana (esto podría propagar el hongo). </li> </ul> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":100,"tabletHeight":50,"mobileHeight":50,"hasDivider":true}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading"><strong>¿Cómo prevenir el oídio?</strong> </h2> <p>Siga estos consejos para limitar el riesgo de que sus plantas se infecten por este hongo:</p> <ul> <li>Riegue sólo la base de la planta, evite regar las hojas ya que eso puede contribuir al desarrollo de muchas enfermedades comunes. </li> </ul> <ul> <li>Coloque sus macetas en lugares soleados, ya que el oídio suele desarrollarse en lugares sombríos. </li> <li>Elija plantas naturalmente más resistentes, como las cucurbitáceas. </li> </ul> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":26,"tabletHeight":16,"mobileHeight":16,"hasDivider":false}"></smartfire-component> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":26,"tabletHeight":16,"mobileHeight":16,"hasDivider":false}"></smartfire-component> <smartfire-component name='product-insert-one' attributes="{"productId":4488,"brandId":123,"variantProps":{},"product":{"id":4488,"link":"https:\/\/www.seezon.es\/productos\/limocide-j-triple-accion\/","description":"<p><strong>Insecticida, acaricida y fungicida<\/strong> a base de aceite esencial de naranja que act\u00faa por contacto.<br \/>\nEste 3 en 1 de uso en exterior act\u00faa rapidamente controlando <strong>plagas y enfermedades<\/strong> de una amplia gama de cultivos como rosas, plantas ornamentales, \u00e1rboles frutales y plantas de huerto.<\/p>\n","brand":{"name":"Solabiol","url":"https:\/\/www.seezon.es\/wp-content\/uploads\/sites\/16\/2023\/02\/MicrosoftTeams-image-2.png","alt":"Logo Solabiol"},"title":"Limocide J","image":{"url":"https:\/\/www.seezon.es\/wp-content\/uploads\/sites\/16\/2023\/02\/zzproduct_Limocide_J_5_400x400-300x300.png","alt":""},"date":"2023-02-24 11:28:34","enableBuyOnline":true,"buyOnlineLink":{"text":"","link":"https:\/\/www.amazon.es\/Limocide-250-Tratamiento-ornamental-Insecticida\/dp\/B0DB2989MF\/ref=sr_1_2?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=107Q53RUD6F8Y&dib=eyJ2IjoiMSJ9.lYdNWB_hwNaKCfA3hFKFS40ky7a527koOXcjQrNLR2wrNYHEAKR9q3FjdFKVuz8DpDxmhmGO-xf50rd3PZDaUQ.4KjHhQ9pHz0hatDDm6bMhqz6bNYwXnjJXvdmxGzwmAw&dib_tag=se&keywords=limocide+j&qid=1740656236&sprefix=limocide+%2Caps%2C151&sr=8-2"}},"buyWithAmazon":true}"></smartfire-component> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":50,"tabletHeight":30,"mobileHeight":30,"hasDivider":false}"></smartfire-component><p>The post <a href="https://www.seezon.es/oidio-identificar-tratar-y-prevenir/">Oídio: identificar, tratar y prevenir</a> appeared first on <a href="https://www.seezon.es">Seezon</a>.</p> ]]></content:encoded> </item> <item> <title>Pulgones detectar, tratar, prevenir.</title> <link>https://www.seezon.es/pulgones-detectar-tratar-prevenir/</link> <dc:creator><![CDATA[Seezon]]></dc:creator> <pubDate>Thu, 06 Oct 2022 09:59:25 +0000</pubDate> <category><![CDATA[Enfermedades de plantas]]></category> <category><![CDATA[plagas]]></category> <category><![CDATA[Pulgones]]></category> <guid isPermaLink="false">https://www.seezon.es/?p=912</guid> <description><![CDATA[<p>¿Tus plantas no crecen correctamente? ¿Las hojas están descoloridas? ¿Notas que hay pequeños insectos arrastrándose o volando alrededor de tus plantas? Entonces es posible que se trate de pulgones. Este artículo explica todo lo que necesitas saber sobre los pulgones: qué son, cómo reconocerlos, tratarlos y evitar que vuelvan a dañar tus plantas. ¿Qué son […]</p> <p>The post <a href="https://www.seezon.es/pulgones-detectar-tratar-prevenir/">Pulgones detectar, tratar, prevenir.</a> appeared first on <a href="https://www.seezon.es">Seezon</a>.</p> ]]></description> <content:encoded><![CDATA[ <p>¿Tus plantas no crecen correctamente? ¿Las hojas están descoloridas? ¿Notas que hay pequeños insectos arrastrándose o volando alrededor de tus plantas? Entonces es posible que se trate de pulgones. </p> <p>Este artículo explica todo lo que necesitas saber sobre los pulgones: qué son, cómo reconocerlos, tratarlos y evitar que vuelvan a dañar tus plantas. </p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":26,"tabletHeight":16,"mobileHeight":16,"hasDivider":false}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading"><strong>¿Qué son los pulgones?</strong> </h2> <p>Los pulgones son insectos chupadores muy pequeños (menos de 4 mm) que succionan los nutrientes de tus plantas impidiendo su correcto crecimiento y amenazando todo tu jardín. Al hacerlo, se centran principalmente en chupar la savia de los nuevos brotes. </p> <p>Los pulgones se propagan muy rápidamente, ya que son muy móviles (algunos pueden volar). </p> <p>Además de chupar la savia de tus plantas, también pueden transmitir enfermedades de una planta a otra. Al mismo tiempo que toman la savia, también pueden tomar la enfermedad de la planta y llevarla de una planta a otra. </p> <p>En el interior, se reproducen mucho más rápido porque su reproducción no se detiene por el frío del invierno. </p> <p>Existen diferentes tipos de pulgones, y atacan a todo tipo de plantas, desde rosales, plantas de interior, árboles frutales… </p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":100,"tabletHeight":50,"mobileHeight":50,"hasDivider":true}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading"><strong>¿Cómo reconocer a los pulgones?</strong> </h2> <p>Los pulgones pueden ser difíciles de detectar por su pequeño tamaño (de 2 a 4 mm). Existen en muchos colores diferentes (negro, gris, rosa, blanco), pero el más común es el verde claro (lo que los hace especialmente difíciles de encontrar en las plantas). Este insecto suele encontrarse alrededor de los tallos. </p> <p>Aunque encontrar a los pulgones puede ser complicado, si tu planta está atacada, mostrará signos como un crecimiento lento, los nuevos brotes están descoloridos, hojas rizadas… </p> <p>Otra particularidad de los pulgones es que crean una sustancia pegajosa que atrae a otros insectos como las hormigas, lo que puede ser una señal de la presencia de pulgones. </p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":100,"tabletHeight":50,"mobileHeight":50,"hasDivider":true}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading"><strong>¿Cómo tratar los pulgones?</strong> </h2> <p>Si sólo se trata de una pequeña infestación, elimínelos a mano. </p> <p>Pulverizar la planta con un chorro fuerte puede desalojar a los pulgones, que se caerán y normalmente no encontrarán el camino de vuelta a la planta. </p> <p>Si la infestación es demasiado importante y los pulgones ya han debilitado determinadas ramas, la mejor solución es cortar esa rama (y los pulgones con ella). Quemar las ramas cortadas te ayudará a asegurarte de que los pulgones o los huevos no sigan viviendo en tu jardín y, por tanto, a reducir el riesgo de que ataquen a otra planta. </p> <p>Otro método natural para deshacerse de los pulgones es invitar a las mariquitas, ya que son enemigas de los pulgones y pueden depredar más de 15 pulgones cada una.</p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":100,"tabletHeight":50,"mobileHeight":50,"hasDivider":true}"></smartfire-component> <h2 class="wp-block-heading"><strong>¿Cómo prevenir los pulgones?</strong> </h2> <p>Tanto si se trata de enfermedades como de insectos o plagas, la prevención es siempre la clave. Mantener las plantas fuertes y sanas es importante, ya que podrán luchar mejor contra los pulgones, pero también porque los pulgones se dirigen sobre todo a plantas ya débiles. </p> <p>En el caso de un jardín exterior, a los pulgones les gusta almacenar sus huevos en las malas hierbas, así que deshierbe regularmente su jardín para limitar los riesgos de los pulgones. </p> <p>Preste atención al tipo de abono que utiliza en sus plantas, ya que un exceso de nitrógeno atrae a los pulgones. </p> <p>Por último, aunque los pulgones atacan a un gran número de plantas, hay algunos aromas producidos por las plantas que repelen a los pulgones. Algunos de ellos son la cebolla, el ajo, el cebollino, la hierba gatera y el cilantro. Por lo tanto, un método de prevención eficaz es plantar estos repelentes cerca de las plantas que tienen más probabilidades de ser atacadas.</p> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":50,"tabletHeight":30,"mobileHeight":30,"hasDivider":false}"></smartfire-component> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":26,"tabletHeight":16,"mobileHeight":16,"hasDivider":false}"></smartfire-component> <smartfire-component name='post-insert' attributes="{"postId":875,"categoryId":98,"post":{"id":875,"title":"Caracoles y babosas: detectar, tratar y prevenir","categories":[{"term_id":99,"name":"Enfermedades de plantas","slug":"enfermedades-plagas-plantas-jardin","term_group":0,"term_taxonomy_id":99,"taxonomy":"category","description":"Descubre c\u00f3mo prevenir y tratar las enfermedades comunes del jard\u00edn.","parent":23,"count":12,"filter":"raw","term_order":"3"}],"author":"Seezon","link":"https:\/\/www.seezon.es\/caracoles-y-babosas-detectar-tratar-y-prevenir\/","thumbnail":{"title":"XLarge-Seezon &#8211; Snails and slugs detect, treat, prevent 3","url":"https:\/\/www.seezon.es\/wp-content\/uploads\/sites\/16\/2023\/01\/XLarge-Seezon-Snails-and-slugs-detect-treat-prevent-3.jpeg","alt":""},"date":"2022-10-25","readingTime":4,"excerpt":"\u00bfEst\u00e1 notando que algunas de sus plantas (en su huerto o jard\u00edn ornamental) est\u00e1n siendo destruidas por caracoles y babosas? Lea este art\u00edculo para saber c\u00f3mo deshacerse de estas plagas y c\u00f3mo aprovechar la presencia de ciertos tipos de caracoles. \u00bfQu\u00e9 son los caracoles y las babosas?&nbsp; Los caracoles y las babosas son moluscos y [&hellip;]"}}"></smartfire-component> <smartfire-component name='spacer' attributes="{"height":50,"tabletHeight":30,"mobileHeight":30,"hasDivider":false}"></smartfire-component><p>The post <a href="https://www.seezon.es/pulgones-detectar-tratar-prevenir/">Pulgones detectar, tratar, prevenir.</a> appeared first on <a href="https://www.seezon.es">Seezon</a>.</p> ]]></content:encoded> </item> </channel> </rss>