Cómo conservar hierbas aromáticas y disfrutarlas todo el año

3 min. para leer
Compartir
Herbal dryer with herbs dried on laundry lines

Las hierbas aromáticas como la albahaca, el romero, el tomillo o el perejil aportan frescura y sabor a cualquier receta. Sin embargo, muchas veces las plantas producen más cantidad de la que podemos consumir en el momento. Para evitar el desperdicio y aprovechar al máximo tu cosecha, existen diferentes métodos de conservación que te permitirán disfrutar de su aroma y sabor durante todo el año.

En este artículo te contamos las formas más eficaces de conservar hierbas aromáticas de tu huerto o jardín.

Secado al aire: el método más tradicional

El secado al aire es una de las técnicas más antiguas y efectivas para conservar hierbas aromáticas. Solo tienes que hacer pequeños ramilletes, atarlos con hilo y colgarlos boca abajo en un lugar ventilado, oscuro y seco.

Es un método especialmente recomendable para hierbas resistentes como el tomillo, el orégano, la salvia o el romero. Una vez secas, guárdalas en tarros de cristal herméticos, lejos de la luz solar directa.

Congelación: sabor fresco en cualquier momento

La congelación es ideal para conservar hierbas frescas con todo su aroma y color. Una forma práctica consiste en picar las hierbas, colocarlas en una cubitera y cubrirlas con agua o aceite de oliva antes de meterlas en el congelador.

Este sistema es perfecto para perejil, cilantro, albahaca o eneldo. Al cocinar, solo tienes que añadir un cubito directamente a la receta para disfrutar del sabor de las hierbas como recién cortadas.

Infusión en aceite: un extra de sabor en la cocina

Otra forma de conservar hierbas aromáticas es preparar aceites infusionados. Introduce las hierbas frescas en un tarro de cristal y cúbrelas con aceite de oliva virgen extra. Tras varias semanas de reposo, tendrás un aceite aromatizado perfecto para ensaladas, pastas o panes.

El romero, la albahaca o la mezcla de hierbas mediterráneas son opciones ideales para este método.

Mantequillas y sales aromáticas: conservación y creatividad

Además de conservar, puedes transformar tus hierbas en preparados fáciles de usar:

  • Mantequilla de hierbas: mezcla hierbas picadas con mantequilla blanda, guarda en la nevera y utilízala para carnes, pescados o tostadas.
  • Sales aromáticas: tritura hierbas secas con sal marina para obtener una mezcla con más sabor y larga conservación.

Conservar hierbas aromáticas: una forma de aprovecharlo todo

Conservar hierbas aromáticas es una manera sencilla de reducir desperdicio, ahorrar y seguir disfrutando del trabajo de tu huerto o jardín durante todo el año.

En Seezon apostamos por soluciones naturales y sostenibles que te ayudan a cultivar y conservar al ritmo de la naturaleza.

Etiquetas

conservación natural

huert en casa

consejos de jardín

hierbas aromáticas

cocina con aromáticas

Protege tu jardín todo el año
3 min. para leer
Compartir