Plagas en el huerto en otoño: cuáles aparecen y cómo combatirlas de forma natural

3 min. para leer
Compartir

El mes de septiembre marca la transición entre el verano y el otoño. Aunque las temperaturas empiezan a bajar, el calor acumulado y la humedad siguen siendo un escenario ideal para que ciertas plagas se mantengan activas en el huerto y el jardín. Detectarlas a tiempo y aplicar soluciones naturales es clave para proteger los cultivos sin dañar el equilibrio del ecosistema.

A continuación, repasamos las plagas más comunes en septiembre y cómo tratarlas con métodos sostenibles.

Pulgones: un clásico de final de verano

Los pulgones siguen presentes en septiembre, sobre todo en las partes más tiernas de las plantas. Chupan la savia y debilitan el crecimiento, dejando un rastro pegajoso conocido como melaza.
Cómo combatirlos: refuerza la planta con fertilizantes orgánicos, utiliza preparados naturales como jabón potásico o recurre a soluciones biológicas que respetan a los insectos beneficiosos.

Mosca blanca: el enemigo silencioso

La mosca blanca se esconde en el envés de las hojas y provoca amarilleo y debilitamiento general.
Cómo combatirla: elimina hojas muy afectadas, favorece la ventilación y aplica tratamientos ecológicos como extracto de neem o preparados a base de jabón.

Araña roja: problemas con la sequía

En ambientes cálidos y secos, la araña roja prolifera rápidamente. Sus pequeños puntos rojos y las telarañas finas en el envés de las hojas son la señal más clara.
Cómo combatirla: aumenta la humedad ambiental con riegos controlados, poda zonas dañadas y recurre a tratamientos acaricidas ecológicos.

Recomendación Seezon: para un control eficaz y respetuoso con el entorno, puedes apoyarte en Solabiol Insecticida-Acaricida Natural EC, un producto de origen natural que actúa contra la araña roja, mosca blanca y pulgones sin dañar la fauna beneficiosa.

Insecticida Acaricida Natural EC
Solabiol
Insecticida Acaricida Natural EC

Insecticida – acaricida natural de amplio espectro, actúa por contacto contra  pulgones, mosca blanca, orugas, cicadélidos-metcalfa y araña roja en plantas ornamentales.  

Orugas

Las orugas siguen activas en septiembre, especialmente en coles, repollos y otras crucíferas. Se alimentan de las hojas, dejando agujeros visibles.
Cómo combatirlas: revisa las hojas con frecuencia, retira manualmente las orugas visibles y aplica soluciones naturales como Bacillus thuringiensis, seguro para el resto de la fauna del huerto.

Recomendación Seezon: para un control eficaz de las orugas en cultivos como coles o repollos, puedes apoyarte en Protect Garden Insecticida AL, un producto listo para usar que actúa de forma rápida y segura, ayudando a proteger tus plantas sin complicaciones.

Insecticida AL
Protect Garden
Insecticida AL

Este insecticida es un producto para el control de orugas, pulgones y otros insectos en rosales y hortícolas. Es un producto listo al uso, su potente efecto de choque y su persistencia en la planta hacen que el producto consiga efectos instantáneos sobre las principales plagas.

Cómo prevenir plagas en septiembre

Más allá de los tratamientos, la clave está en la prevención. Algunas recomendaciones básicas:

  • Mantén el huerto limpio de malas hierbas.
  • Favorece la biodiversidad plantando flores que atraigan insectos beneficiosos.
  • Refuerza la salud de las plantas con fertilizantes orgánicos para que sean más resistentes.
  • Vigila con frecuencia el envés de las hojas, donde suelen esconderse muchas plagas.

Cultivar en septiembre, al ritmo de la naturaleza

Las plagas forman parte de la vida del huerto, pero no tienen por qué convertirse en un problema si se gestionan de forma respetuosa. En Seezon apostamos por soluciones naturales que te ayudan a mantener tus plantas sanas, sin recurrir a químicos agresivos.

Con pequeños gestos de prevención y tratamientos sostenibles, septiembre puede ser un mes de transición tranquilo hacia el otoño.

Etiquetas

plagas

mosca blanca

orugas

solabiol

araña roja

plagas septiembre

consejos jardín

control natural plagas

Protege tu jardín todo el año
3 min. para leer
Compartir