Otoño en flor: descubre el encanto del crisantemo

3 min. para leer
Compartir
crisantemo

Cuando llega el otoño y los días se acortan, el jardín nos regala una flor tan bella como simbólica: el crisantemo. Con su gran variedad de colores y su floración abundante justo en esta época del año, se ha ganado un lugar especial en muchas culturas del mundo.

En este artículo te contamos por qué el crisantemo es una flor tan significativa en España y otros lugares como México, cómo puedes cultivarla en casa y qué productos naturales te ayudarán a cuidarla de forma ecológica y sencilla.

Crisantemo, una flor que conecta con la memoria

En España, el crisantemo es una flor muy presente en el Día de Todos los Santos. Su resistencia, durabilidad y floración otoñal lo convierten en el acompañamiento perfecto para honrar a nuestros seres queridos. Cada 1 de noviembre, miles de cementerios se llenan de sus colores, en un gesto cargado de tradición y respeto.

Al otro lado del Atlántico, en México, también ocupa un lugar especial en el corazón de las personas. Aunque la flor protagonista del Día de Muertos es el cempasúchil, los crisantemos también se utilizan en altares y ofrendas. Esta festividad, llena de color y simbolismo, ha sido reconocida a nivel mundial gracias a películas como Coco de Disney-Pixar, que nos muestran cómo las flores conectan el mundo de los vivos con el de quienes ya partieron.

En otras culturas, su significado cambia: en Japón es símbolo de longevidad y felicidad, en China representa sabiduría y nobleza, y en países anglosajones se asocia a la amistad. Una flor, muchas historias.

¿Quieres cultivarlos en casa? Estas son las variedades más recomendadas

El crisantemo es ideal para jardines, terrazas y balcones durante el otoño. Se adapta muy bien al clima y existen muchísimas variedades entre las que puedes elegir:

  • Crisantemos de botón grande: muy vistosos, ideales para dar protagonismo a un rincón del jardín.
  • Pompones: flores redondas y compactas, perfectas para macetas.

Puedes combinarlos para crear composiciones otoñales en tonos cálidos: blancos, amarillos, naranjas, rojizos y lilas. Son plantas muy agradecidas y fáciles de mantener si sabes cómo.

En el jardín puedes plantarlos en grupos para crear parterres coloridos, mezclarlos con otras plantas otoñales como lavandas, o usarlos en jardineras en balcones o terrazas. También quedan preciosos en centros de mesa naturales para decorar tu casa durante el otoño.

Cómo cuidar tus crisantemos de forma natural

Aunque no requieren grandes cuidados, hay algunos aspectos clave para que florezcan con fuerza y se mantengan sanos:

  1. Luz: prefieren zonas con buena iluminación pero sin sol directo intenso.
  2. Riego: moderado y regular. Evita el exceso de agua, sobre todo en macetas.
  3. Suelo: ligero, con buen drenaje y enriquecido con materia orgánica.

Productos recomendados:

Una flor que nos une

El crisantemo no es solo una planta ornamental. Es un símbolo que nos conecta con el recuerdo, con la naturaleza y con los ciclos de la vida. Elegirlo para tu jardín o terraza es también una forma de rendir homenaje y dar color a esta estación.

Y si además lo cuidas con productos ecológicos, estás apostando por una jardinería respetuosa, consciente y viva.

3 min. para leer
Compartir